ADICCIÓN A LA COMIDA
in Nutrición
La adicción a la comida (AC) se ha definido como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de ciertos alimentos,
in Nutrición
La adicción a la comida (AC) se ha definido como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de ciertos alimentos,
Si se tiene en cuenta que el máximo exponente en el proceso de crecimiento y desarrollo se produce en la infancia, es fundamental que los niños lleven una alimentación saludable.
in Nutrición
El exceso de sodio tiene consecuencias nefastas para la salud como: dolores de cabeza, ataque cerebral, cálculos renales e hipertensión arterial.
in Nutrición
¿Cuando se come menos, el estómago reduce su tamaño? ¿Las vitaminas engordan? ¿El aguacate engorda porque es una grasa?
in Nutrición
Son ácidos grasos llamados “esenciales” porque nuestro organismo es incapaz de fabricarlo, y tiene que ser tomado con el alimento. Necesarios para una buena salud y un desarrollo adecuado
in Nutrición
Los edulcorantes son sustancias naturales o artificiales que se utilizan para dar sabor dulce a un alimento o bebida. Los hay de alto valor calórico como el azúcar y miel, y de bajo valor calórico como los denominados sustitutos de azúcar o edulcorantes artificiales.
in Nutrición
El problema de consumir refresco es que, además de no brindar nutrientes, las calorías que aportan no dan saciedad, de ahí que se les llame “calorías vacías” y se suman a la de los alimentos del día. Estas calorías se acumulan a través del tiempo y derivan en sobrepeso y obesidad.
in Nutrición
¿Por qué el ayuno intermitente se volvió tan famoso entre los famosos? ¿De que se trata? ¿Realmente puedes bajar esos kilitos demás?
Jennifer Aniston asegura que el ayuno intermitente la cambio su vida.
in Nutrición
Cuando los compramos en el supermercado están fuera del refri… ¿Qué es mejor mantenerlos a temperatura ambiente o de refrigeración? Entérate aquí…
in Medicina General, Nutrición
Hoy en día, aunque tenemos al alcance de la mano no solo medicamentos sino miles de avances en el campo de la medicina, seguimos recurriendo a los consejos y remedios que heredamos de nuestras abuelas, madres, amigos etc. Algunos de ellos son verdad teniendo un soporte científico, mientras que otros son falsos y pueden causar daños a tu salud.